ESMORZAR
Entre les 8:00 i les 9:00h
Si les taronges encara són bones, el suc pot ser natural. Si l’hem de prendre envasat, se’n pot escollir un sense sucre afegit (que porti estèvia) o ecològic, i n'hi ha de moltes fruites.
El cafè pot ser normal, descafeïnat o bé substituir-lo per xicoira.
Es pot prendre una torrada dolça i l’altra salada, o bé una torrada i els cereals.
MIG MATÍ
entre les 11:00 i les 12:00h
Si no agraden els iogurts, es pot prendre un grapat de fruits secs, que també aporten calci, acompanyats de figues, albercocs, prunes o cireres.
DINAR
entre les 14:00 i les 15:00h
Preparació dels primers plats: bullits, al forn, guisats suaus, amanides fredes, amanides crues. Verdures adequades per a les amanides fredes i crues: tomàquet, pebrot verd i vermell, cogombres, raves, ceba, remolatxa i enciam.
Preparació dels segons plats: a la planxa, al forn o a la papillota, afegint-hi herbes aromàtiques, all i julivert, etc.
Verdures: ceba, pebrot verd i vermell, cogombre, carbassó, albergínia, mongeta verda, pastanaga i patata nova.
Fruita per a les postres: pera, préssec, meló, síndria i pinya.
BERENAR
Entre les 17:00 i les 18:00h
Es pot prendre el làctic o la fruita seca, o bé les dues coses si el dinar ha estat lleuger. En un dia de festa es pot prendre un gelat.
SOPAR
Entre les 20:30 i les 21:30h
Preparació suau: bullits, sopes o cremes de verdura, que poden servir-se fredes si fa calor o temperades en llocs més frescos.
Preparació de segons plats: peix o pollastre a la planxa, truita a la francesa o de verdures. L'acompanyament del segon plat pot ser una amanida de tomàquet, olives i orenga.
Fruita per a les postres: pera, préssec, prunes, cireres i albercocs. La síndria i el meló poden resultar indigestos a la nit.
RESSOPÓ
Abans d'anar a dormir
Només cal fer-lo si s'ha sopat molt d'hora.
DESAYUNO
Entre las 8:00 y las 9: 00h
Si las naranjas todavía son buenas, el jugo puede ser natural. Si la tenemos que tomar envasado, se puede escoger uno sin azúcar añadido (que lleve estevia) o ecológico, y los hay de muchas frutas.
El café puede ser normal, descafeinado o bien sustituirlo por achicoria.
Se puede tomar una tostada dulce y la otra salada, o bien una tostada y los cereales.
MEDIA MAÑANA
Entre las 11:00 y las 12: 00h
Si no gustan los yogures, se puede tomar un puñado de frutos secos, que también aportan calcio, acompañados de higos, albaricoques, ciruelas o cerezas.
COMIDA
Entre las 14:00 y las 15: 00h
Preparación de los primeros platos: hervidos, al horno, guisos suaves, ensaladas frías, ensaladas crudas. Verduras adecuadas para las ensaladas frías y crudas: tomate, pimiento verde y rojo, pepinos, rábanos, cebolla, remolacha y lechuga.
Preparación de los segundos platos: a la plancha, al horno o en papillote, añadiendo hierbas aromáticas, ajo y perejil, etc.
Verduras: cebolla, pimiento verde y rojo, pepino, calabacín, berenjena, judía verde, zanahoria y patata nueva.
Fruta para el postre: pera, melocotón, melón, sandía y piña.
MERIENDA
Entre las 17:00 y las 18: 00h
Se puede tomar el lácteo o los frutos secos, o bien ambas cosas si la comida ha sido ligero. En un día de fiesta se puede tomar un helado.
CENA
Entre las 20:30 y las 21: 30h
Preparación suave: hervidos, sopas o cremas de verdura, que pueden servirse frías si hace calor o templadas en lugares más frescos.
Preparación de segundos platos: pescado o pollo a la plancha, tortilla francesa o de verduras. El acompañamiento del segundo plato puede ser una ensalada de tomate, aceitunas y orégano.
Fruta para el postre: pera, melocotón, ciruelas, cerezas y albaricoques. La sandía y el melón pueden resultar indigestos por la noche.
RESOPÓN
Antes de ir a dormir
Sólo hay que hacerlo si se ha cenado muy temprano.