Recomanacions generals
– Aquests menús s’adrecen a les persones grans sanes, que no han de dur una dieta específica a causa de cap malaltia crònica o passatgera.
– Estan enfocats a persones que poden menjar de tot i, per tant, poden gaudir d’una dieta variada amb els productes propis de cada estació.
– Són menús pensats per a persones que no tenen problemes de pes, però que també poden ajudar a mantenir el pes habitual.
– Les persones que tinguin sobrepès o obesitat hauran de seguir algunes indicacions, com ara suprimir el pa del dinar i del sopar i fer racions més ajustades (sobretot de les fècules, com són la patata, l’arròs i la pasta).
– És imprescindible menjar verdura per dinar i per sopar: en amanida, bullida, guisada, sofregida, rostida, escalivada, en purés i cremes…
– Cal parar atenció a les racions de dolços (sucre, mel) que es poden afegir al cafè, llet i infusions. Si hi ha problemes de pes, en cas que agradi endolcir, es recomana utilitzar edulcorants. Actualment, es recomana l’estèvia (es pot comprar en botigues) perquè és un edulcorant natural (no com la sacarina, que és artificial).
– Encara que pugui semblar que són molts àpats o que hi ha massa menjar, cal saber que és molt més saludable fer cinc menjades i mesurar-ne les racions: menjar poc i sovint. Això ajuda a mantenir el metabolisme actiu i se n’aprofiten millor els nutrients.
– Si es fan dinars o sopars molt abundants, després es té molta son perquè l’organisme ha de fer massa esforç per fer la digestió.
– Els àpats indispensables són: l’esmorzar, el dinar, el berenar i el sopar. El berenar i el sopar han de ser discrets i menys abundants que l’esmorzar i el dinar
– Si s’esmorza molt d’hora, és recomanable fer un petit àpat a mig matí, com els que s’indiquen en el menú.
– Si se sopa d’hora i es va a dormir tard, es recomana prendre, sobretot quan fa fred, alguna cosa calenta (com ara un got de llet), que ajudarà a agafar el son.
– Per a una bona nutrició, és imprescindible bellugar-se: cal sortir i caminar i fer activitats fora de casa. El sofà no és una bona companyia.
Recomendaciones generales
– Estos menús se dirigen a las personas mayores sanas, que no deben llevar una dieta específica debido a enfermedad crónica o pasajera.
– Están enfocados a personas que pueden comer de todo y, por tanto, pueden disfrutar de una dieta variada con los productos propios de cada estación.
– Son menús pensados por personas que no tienen problemas de peso, pero que también pueden ayudar a mantener el peso habitual.
– Las personas que tengan sobrepeso u obesidad deberán seguir algunas indicaciones, tales como suprimir el pan de la comida y de la cena y hacer raciones más ajustadas (sobre todo de las féculas, como son la patata, el arroz y la pasta).
– Es imprescindible comer verdura para el almuerzo y cena: en ensalada, hervida, guisada, sofrito, asada, escalivada, en purés y cremas …
– Hay que prestar atención a las raciones de dulces (azúcar, miel) que se pueden añadir al café, leche e infusiones. Si hay problemas de peso, en caso de que guste endulzar, se recomienda utilizar edulcorantes. Actualmente, se recomienda la estevia (se puede comprar en tiendas) porque es un edulcorante natural (no como la sacarina, que es artificial).
– Aunque pueda parecer que son muchas comidas o que hay demasiada comida, hay que saber que es mucho más saludable hacer cinco comidas y medir las raciones: comer poco ya menudo . Esto ayuda a mantener el metabolismo activo y se aprovechan mejor los nutrientes.
– Si se hacen comidas o cenas muy abundantes, luego se tiene mucho sueño porque el organismo tiene que hacer demasiado esfuerzo para hacer la digestión.
– Las comidas indispensables son: el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. La merienda y la cena deben ser discretos y menos abundantes que el desayuno y el almuerzo
– Si se desayuna muy temprano, es recomendable hacer una pequeña comida a media mañana, como los que se indican en el menú.
– Si se cena temprano y se va a dormir tarde, se recomienda tomar, sobre todo cuando hace frío, algo caliente (como un vaso de leche), que ayudará a conciliar el sueño.
– Para una buena nutrición, es imprescindible moverse: hay que salir y caminar y hacer actividades fuera de casa. El sofá no es una buena compañía.