L'arribada de l'estiu, no només ve acompanyada de la calor i del sol, també comporta la ràpida descomposició/contaminació dels aliments, i, amb això, les possibles intoxicacions alimentàries. Els aliments es poden contaminar de diverses maneres, per tant, la preparació i el maneig apropiat redueixen notablement els riscos de contraure una malaltia per intoxicació alimentària.
Tots els aliments estan en risc de ser contaminats. Entre els que presenten més risc estan: les carns vermelles i aus de corral, ous i derivats (maionesa), formatges, productes lactis, verdures crues i peixos o mariscs crus.
Els símptomes de la malaltia causada per intoxicació amb aliments varien, tot i que els gastrointestinals són els més freqüents, encara que no els únics (febre, dolor muscular, decaïment i mal de cap), i pot arribar a ser greu i potencialment mortal, especialment en nens petits, gent gran, dones embarassades i persones amb un sistema immune (les defenses) debilitat.
COM PREVENIR-LES?
SUGGERIMENTS PER CUINAR O PREPARAR ALIMENTS
SUGGERIMENTS PER EMMAGATZEMAR ALIMENTS
SI VIATJA O MENJA FORA DE CASA
Fonts:
1 “Alimentos Fuera de Peligro”; “DuPont HL. Approach to the Patient with Suspected Enteric Infection. A: Goldman L, Schafer AI, Eds. Cecil Medicine. 24th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap 291”; “Enfermedades de Transmisión Alimentaria”; “Giannella RA. Infectious Enteritis and Proctocolitis Andbacterial Food Poisoning. A: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Eds. Sleisenger & Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 9th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010: chap 107.”; “Prevención de la Intoxicación Alimentaria: MedlinePlus Enciclopedia Médica”; “Seguridad con los Alimentos: MedlinePlus Enciclopedia Médica”; “Semrad CE. Approach to the Patient with Diarrhea and malabsorption. A: Goldman L, Schafer AI, Eds. Cecil Medicine. 24th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap142.”
La llegada del verano, no sólo viene acompañada del calor y del sol, también conlleva la rápida descomposición / contaminación de los alimentos, y, con ello, las posibles intoxicaciones alimentarias. Los alimentos se pueden contaminar de diversas maneras, por tanto, la preparación y el manejo apropiado reducen notablemente los riesgos de contraer una enfermedad por intoxicación alimentaria.
Todos los alimentos están en riesgo de ser contaminados. Entre los que presentan más riesgo están: las carnes rojas y aves de corral, huevos y derivados (mayonesa), quesos, productos lácteos, verduras crudas y pescados o mariscos crudos.
Los síntomas de la enfermedad causada por intoxicación con alimentos varían, aunque los gastrointestinales son los más frecuentes, aunque no los únicos (fiebre, dolor muscular, decaimiento y dolor de cabeza), y puede llegar a ser grave y potencialmente mortal, especialmente en niños pequeños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con un sistema inmune (las defensas) debilidad.
COMO PREVENIR-LAS?
SUGERENCIAS PARA COCINAR O PREPARAR ALIMENTOS
SUGERENCIAS PARA ALMACENAR ALIMENTOS
SI VIAJA O COME FUERA DE CASA
Fuentes:
1 “Alimentos Fuera de Peligro”; “DuPont HL. Approach to the Patient with Suspected entérica Infection. A: Goldman L, Schafer AI, Eds. Cecil Medicine. 24th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap 291 “; “Enfermedades de Transmisión Alimentaria”; “Giannella RA. Infectious Enteritis and Proctocolitis Andbacterial Food Poisoning. A: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Eds. Sleisenger & Fordtran s Gastrointestinal and Liver Disease. 9th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010: chap 107. “; “Prevención de la intoxicaciones alimentarias: MedlinePlus Enciclopedia Médica”; “Seguridad con los Alimentos: MedlinePlus Enciclopedia Médica”; “Semrad CE. Approach to the Patient with diarrhea and malabsorption. A: Goldman L, Schafer AI, Eds. Cecil Medicine. 24th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap142. “
La llegada del verano, no sólo viene acompañada del calor y del sol, también conlleva la rápida descomposición / contaminación de los alimentos, y, con ello, las posibles intoxicaciones alimentarias. Los alimentos se pueden contaminar de diversas maneras, por tanto, la preparación y el manejo apropiado reducen notablemente los riesgos de contraer una enfermedad por intoxicación alimentaria.
Todos los alimentos están en riesgo de ser contaminados. Entre los que presentan más riesgo están: las carnes rojas y aves de corral, huevos y derivados (mayonesa), quesos, productos lácteos, verduras crudas y pescados o mariscos crudos.
Los síntomas de la enfermedad causada por intoxicación con alimentos varían, aunque los gastrointestinales son los más frecuentes, aunque no los únicos (fiebre, dolor muscular, decaimiento y dolor de cabeza), y puede llegar a ser grave y potencialmente mortal, especialmente en niños pequeños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con un sistema inmune (las defensas) debilidad.
COMO PREVENIR-LAS?
SUGERENCIAS PARA COCINAR O PREPARAR ALIMENTOS
SUGERENCIAS PARA ALMACENAR ALIMENTOS
SI VIAJA O COME FUERA DE CASA
Fuentes:
1 “Alimentos Fuera de Peligro”; “DuPont HL. Approach to the Patient with Suspected entérica Infection. A: Goldman L, Schafer AI, Eds. Cecil Medicine. 24th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap 291 “; “Enfermedades de Transmisión Alimentaria”; “Giannella RA. Infectious Enteritis and Proctocolitis Andbacterial Food Poisoning. A: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, Eds. Sleisenger & Fordtran s Gastrointestinal and Liver Disease. 9th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010: chap 107. “; “Prevención de la intoxicaciones alimentarias: MedlinePlus Enciclopedia Médica”; “Seguridad con los Alimentos: MedlinePlus Enciclopedia Médica”; “Semrad CE. Approach to the Patient with diarrhea and malabsorption. A: Goldman L, Schafer AI, Eds. Cecil Medicine. 24th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011: chap142.